Muchos hoteleros creen que con tener un sitio web es suficiente para que su hotel aparezca primero en Google. Pero si buscás ahora mismo el nombre de tu hotel… ¿quién está ganando ese primer lugar?
Lo más probable es que sea Booking, Expedia o alguna otra OTA que está capitalizando tu nombre.
En este artículo de Rank Insights te contamos cómo hacer para conseguir el primer lugar en Google cuando buscan tu hotel, y por qué es una de las estrategias más rentables para tu marketing digital.
Plataformas como Booking y Expedia destinan presupuestos enormes a campañas en Google.
Usan el nombre de tu hotel como palabra clave para mostrar su anuncio antes que vos.
¿El resultado? El usuario hace clic en Booking, reserva ahí… y vos terminás pagando comisión por una reserva que podrías haber captado directamente.
Incluso si ese huésped ya te conocía o había decidido reservarte.
Una pérdida doble: no sólo no ganás la reserva directa, sino que pagás por un cliente que ya era tuyo.
Lo importante es que sí podés estar primero en Google cuando buscan tu hotel.
Y no hace falta una gran inversión: solo una campaña bien enfocada en el nombre de tu marca.
Este tipo de campañas te permite:
Protegés el nombre de tu hotel
Las OTAs pujan por el nombre de tu hotel para quedarse con reservas que podrían haber sido directas. Aparecer primero te permite asegurarte de que quien te busca te encuentre a vos.
Quien ya busca tu hotel tiene alta intención de reserva. Si el primer clic lo lleva a tu sitio, reducís pasos, evitás comisiones y aumentás tus ingresos directos.
Personalización del mensaje
Controlás qué decir y cómo decirlo. Podés destacar beneficios únicos que quizás no figuran en OTAs: política flexible, descuentos exclusivos, upgrades o beneficios por reservar directo.
Mejor experiencia para el huésped
Cuando la reserva ocurre en tu web, todo el proceso es más fluido. El huésped entra en contacto directo con tu marca desde el principio, lo que mejora la experiencia y fortalece el vínculo.
Las campañas de marca pueden ser muy efectivas para captar reservas directas, pero requieren una configuración precisa para evitar errores como competir contra tu propio sitio o atraer clics irrelevantes. Seguí estos pasos:
Paso 1: Elegí las palabras clave correctas.
Usá el nombre exacto de tu hotel y sus variantes más buscadas. Por ejemplo:
• Hotel Don José.
• Don José Mendoza hotel.
• Hotel Don José Argentina.
Esto asegura que tus anuncios aparezcan en búsquedas relevantes y con alta intención de reserva.
Paso 2: Agregá extensiones de anuncio.
Sumá enlaces útiles como:
• “Reservá ahora”.
• “Ver habitaciones”.
• Teléfono directo.
• Ubicación en el mapa.
Las extensiones aumentan el tamaño del anuncio y mejoran el CTR (click-through rate).
Paso 3: Segmentá por ubicación si tenés presupuesto limitado.
Mostrá tus anuncios solo en regiones clave, como Argentina o los países desde donde recibís más reservas. Así optimizás el gasto publicitario.
Paso 4: Mostrá beneficios claros en el texto del anuncio.
Destacá lo que diferencia a tu canal directo:
• “Sitio oficial”.
• “Reservá directo y ahorrá”.
• “Tarifa exclusiva en web”.
Esto ayuda a convencer al usuario de que elegir tu sitio es mejor que reservar por una OTA.
Paso 5: Medí y compará resultados.
Controlá métricas como clics, conversiones y costo por reserva. Comparalo con lo que pagarías en comisiones a una OTA por esa misma venta. Así sabés si la campaña está rindiendo bien.
Una inversión mínima por día puede cambiar por completo tu estrategia de captación.
Cuando alguien busca el nombre de tu hotel en Google, ese huésped ya te eligió.
No dejes que otra plataforma se lleve esa reserva (y su comisión).
En Rank Hotelier te ayudamos a crear campañas de búsqueda bien diseñadas para que tu sitio aparezca primero, y cada clic sea una oportunidad de reserva directa.
📩 Solicitá tu diagnóstico digital sin cargo y descubrí cómo optimizar tu presencia en Google.